Familia Bolaños

Antes de la Independencia de Centro América (15 de septiembre de 1821), llegaron a Guatemala, los antecesores de cuatro hermanos de apellido Bolaños procedentes de España, por la costa del Atlántico, desembarcando seguramente en Puerto Barrios o en Puerto Santo Tomás de Castilla.

Los cuatro hermanos Bolaños eran descendientes de Don Francisco Bolaños Rivadeneira (quien se hizo cargo del Estado de Torés, Lugo en 1636) y de Don Alonso de Bolaños Becerra, el primero “natural de Torés (Lugo) y que pertenecía a la Orden de Santiago desde 1622 y el segundo quien era vecino de Valdemquillo, que había probado su nobleza en la sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid en 1527”.

Uno de los cuatro hermanos, llamado Marcos Bolaños, se internó en Guatemala y se dedicó al comercio, llevando ropa de lana hecha en Guatemala a Honduras y traía de regreso tabaco de Copán. Uno de los lugares que pasaba en su ruta para Honduras era Chiquimula; allí conoció a Marcela Pineda, casándose a la edad de 17 años con Don Marcos Bolaños en el año de 1820, formando un hogar modelo., procreando a los siguientes hijos: Clará (hombre), Francisco, Manuel Margarito, Florencio, Joaquín, Bartolo, Félix y Paula todos ellos Bolaños Pineda.

Los Bolaños tenían la costumbre de viajar cada año a El Salvador en grandes caravanas a caballo, para visitar San Antonio del Monte, San Julián, en el Departamento de Sonsonate y otros lugares y templos de su devoción… (Leer historia completa aquí..)